Gaby con el bandoneón de Pichuco |
El primero en tomar la palabra y quien realizó la conducción completa del evento fue Francisco Torné, uno de los sobrinos nietos de Zita Troilo. Como quien habla con un grupo de amigos, entre llanto contenido y emoción de sueño cumplido, Francisco relató brevemente y agradeció el enorme trabajo que desde hace años realiza la Comisión Centenario A. Troilo. Describió también la importante labor de digitalización a cargo del Prof. Javier Cohen de los arreglos para orquesta de Troilo, atesorados por su familia durante tantos años; y la filmación del documental “Pichuco” dirigido por Martín Turnes.
Seguidamente, fue invitado el Cónsul de Chile en Mar del Plata, Sr. Oscar Milet, a dirigir unas palabras a los presentes. Milet leyó palabras de adhesión a los festejos del Cnetenario de Nacimiento del Bandondeón Mayor de Bs As. de Raúl Celis, Intendente de Valparaíso (ciudad que desde hace más de 20 años organiza el festival Valparatango).
Seguidamente, quien deleitó a la atenta platea con anécdotas y nutridas descripciones del gran Pichuco fue su amigo y compañero de muchos años de trabajo: Marcelo Guaita. Imágenes y escenas que quedaron grabadas a fuego en la memoria del porteñísimo conductor de “2xGuaita” y “La Fonola” en FM 2x4 de la Ciudad de Buenos Aires. Este enamorado del tango no sólo tuvo la envidiable posibilidad de conocer y querer al gordo Troilo, sino que además tiene la bella capacidad del relato entretenido, interesante y breve. En pocos minutos pintó la personalidad de ese “gorrión con gomina” que desparramó generosidad en el mundo del tango, el impecable músico, el enorme director y el magistral hombre que escondía ese rostro bonachón sin apuros. Guaita compartió una frase que de Pichuco se dijo y quedó grabada en su memoria: “Troilo es el maestro del buen gusto”. Porque no agregaba notas ni estridencias de más en su orquesta, porque sabía cómo debía sonar para conservar la
lo rodeaban y brindarse entero en cada pieza y en cada momento de encuentro con amistades y afectos.
Marcelo Guaita, Nolo Correa, Fernando Quiroga, José Valle y Gaby "La voz sensual del tango" |
Gaby |
Finalmente, Diego Mario Rivarola (conductor de “El tango en el mundo” por FM La 2x4 de Bs As) se dirigió a la concurrencia con su apreciación de Aníbal Troilo, describiéndolo como el hombre del encuentro. Por su don de gente, su capacidad de “ser amigo”. Rivarola describió el significado del tango en el mundo y el seguimiento que desde su programa realiza desde hace más de 15 años, sorprendiéndose día a día con la popularidad de este género tan nuestro alrededor del globo.
El evento culminó con dos intervenciones artísticas: Gaby, “la voz sensual del tango” realizó una excelente interpretación del tango Una Canción (Castillo-Troilo) que se ganó el aplauso enardecido del público y la pareja de baile de Martín Vicente e Inés Rossetti del Show Artístico Espejismo realizó una breve muestra de su espectáculo creado especialmente para presentar en el centenario de Aníbal Troilo en gira por Europa. La escenografía estuvo a cargo de Andrea Novellos.
Además de los anfitriones (sobrinos y sobrinos nietos de Zita y Pichuco) y numerosos integrantes de la Comisión se encontraban presentes: Nolo Correa (conductor del programa televisivo “Por el tango”), Gabriela Goñi Miguel (directora del Ciclo “Quiero al Tango en la educación y la televisión”), el Pollo Mactas, Patricia Malanca, Geraldine Trenza Cobre y el Chino Hildalgo (cantantes del género), Fernando Quiroga (Director de Cultura de Punta Alta), la Dra. Marta Rossi (hija del reconocido músico y compositor Titi Rossi y actual anfitriona de la casa de tango “Bien Bohemio”) y José Valle, Presidente del Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina y organizador de los eventos Homenaje a Aníbal Troilo en las Ciudades de Bahía Blanca y Pigüé.
Francisco Torné (nota para la TV Pública) |
*Video 100 BANDONEONES 100 CIUDADES: Cien Fuelles tocando. Quejas de Bandoneón, con un arreglo especial del Maestro Raúl Garello para solo de Bandoneón, basado en el arreglo original para Orquesta que tocaba PICHUCO.
*Festivales Internacionales: Los Festivales de Granada, Medellín, Finlandia, Suecia, Las Vegas y Buenos Aires, entre otros, ya confirmaron que homenajearan a Aníbal Troilo en los Festivales de 2014.
*100 MILONGAS 100 CIUDADES: En el 2014, en 100 Milongas de todo el Mundo, será homenajeado EL BANDONEON MAYOR DE BUENOS AIRES.
*PICHUCO: El largometraje documental buscará hacer un recorrido por su música y sus alcances en la actualidad. Juan Carlos Cuacci y Javier Cohen, músicos y profesores de la EMPA, están digitalizando los 487 arreglos originales que se conservan hasta hoy de la orquesta de "Pichuco". El documental se anclará en este presente de recuperación de sus partituras y, a través de entrevistas a músicos de diversas generaciones y estilos, se analizará la obra y el legado de Aníbal Troilo.
*Foto 100 Bandoneones: Continuando la foto de los 90 Bandoneones de APORTA, se convocarán a 100 fuelles en el Obelisco para la foto de los 100 BANDONEONES. Realizador de la foto ALDO SESSA.
Terraza Tío Curzio |
*Película: “Tu Ternura mi destino” film de ficción sobre la vida de Anibal y Zita Troilo.
*Museo del Bandoneón: Continúa la propuesta de la creación en la Ciudad de Buenos Aires, del Museo del Bandoneón ANIBAL TROILO.
*Monumentos a ANÍBAL TROILO realizados por el escultor Celso Biondo a colocarse en las ciudades de Pigüé, Punta Alta y Bahía Blanca emprendimiento de José Valle para Dandy Producciones.
Video-Cobertura del Evento por Canal 7 La TV Pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario